
LA TEOLOGÍA PROTESTANTE DE LIBERACIÓN LATINOAMERICANA ESBOZO HISTÓRICO-TEOLÓGICO Miguel España Profesor de teología UENIC MLK Jr/CIEETS-FEET Managua, Nicaragua Julio 6 de 2018 INTRODUCCIÓN La teología latinoamericana de la liberación es obra de creyentes pertenecientes a las diferentes iglesias cristianas. Tiene, por tanto, carácter ecuménico. Y ello a partir de una convicción que explicita certeramente Julio de Santa Ana en su colaboración a la obra Panorama de la teología latinoamericana: “No hay una liberación ‘católica’ y otra ‘protestante’. Hay una sola liberación. La vocación por la misma liberación la recibimos de Dios. Por eso la teología de la liberación es ecuménica”. Juan Bosch y Tamayo visibilizaron dicho carácter ecuménico invitando a colaborar a teólogos y teólogas latinoamericanos pertenecientes a distintas tradiciones cristianas: bautistas, metodistas, presbiterianos, católicos, etc. El compromiso del Consejo Latinoamericano de Iglesi...