Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020
Imagen
  TEOPEDAGOGÍA: MISIÓN DE DIOS Y PEDAGOGÍA. Msc. Miguel España Teólogo, educador e investigador ¿Qué relación hay entre Misión y Pedagogía? Posiblemente no sea muy obvia la respuesta a esta interrogante, por ello estamos invitados desde nuestros compromisos eclesiales y sociales a esta aventura de la reflexión desde la fe ante los retos de la Misión de la Iglesia y de la pedagogía. El horizonte abarcador para poder dar una respuesta convincente desde el punto de vista teológico es la Missio Dei. Dios mismo es el que sustenta y orienta pedagógicamente con su Espíritu la misión de la iglesia, por ello es altamente importante trascender el concepto de “misión de la iglesia” por   “iglesia misional”. La Iglesia no tiene una “misión” como se tiene algo que es distinto a ella. La Misión no es una tarea más en la estrategia evangelizadora. Sin negar que la iglesia se plantee la misión desde el pensamiento estratégico, como plan y proyecto, la realidad más profunda de la iglesia es ...
Imagen
  Imagen tomada de: https://static.guiainfantil.com/uploads/educacion/creatividadinfantil-p.jpg ENTRE LAS CORTINAS DE LA PIEL [1] : Intuiciones en corporalidad y teología para una pedagogía integradora   Tu cuerpo es el paraíso perdido   del que nunca jamás ningún Dios podrá expulsarme. Poema: Amor de frutas. G. Belli.         I.         INTRODUCCIÓN La enseñanza tradicional ha sido bancaria, como bien diría Freire, que como punto de partida ve al a-lumno (sin luz) como receptáculo vacío   al que el/la profesor le debe “meter” en la cabeza todo tipo de conocimientos. Recuerdo que en mi educación primaria los profesores nos obligaban a memorizar largas lecturas, tanto así que aún recuerdo integro el cuento “Se Mató un Tomate”.   El olvido de una coma o una palabra significaba el olvido del resto del cuento. Pero el verdadero “cuento” era cuando fallábamos los estudiantes y l...