Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2018
Imagen
¿DÓNDE ESTA TU HERMANO? En Génesis   4 se relata la historia de Caín y Abel, por todos conocida. Básicamente trata del asesinato del hermano que en principio debió cuidar a su hermano. Todo inicia por un asunto nada claro para los teólogos, y es que al hacer sus respectivas ofrendas, Caín (sig. Lanza) ofrece ofrenda del fruto de la tierra, y Abel (sig. Soplo, nadería) ofrece en sacrifico una oveja gorda. La razón por la que Dios ve con más agrado la ofrenda de Abel sobre la de Caín no lo dice el texto (no entraré a debatir sobre las diferentes interpretaciones), lo que si dice es que Caín se encolerizó profundamente contra su hermano Abel.   Aquí inicia el camino fratricida de la historia de la humanidad, no sin que Dios intervenga, apelando de diferentes maneras a favor de la fraternidad. Dios conoce el corazón de las personas (Jeremías 17: 10) y supo que en Caín germinaba la semilla de la muerte contra su hermano. Dios le pregunta la razón por la que está...
Imagen
  Managua, Nicaragua 19 de junio de 2018 Estimado Colegas Verdes Luis Sánchez Teólogo y Periodista NicaProtestante Bloc Saludos cordiales. En Nicaragua, estamos en una profunda crisis de gobernabilidad y de violaciones flagrantes a los Derechos Humanos. Una crisis de dos meses nos ha dejado más de 200 asesinatos por parte de las fuerzas del orden público y fuerzas progubernamentales, más de 2000 heridos, muchos desaparecidos, torturados, secuestrados y una profunda inseguridad ciudadana. El país ha perdido 1 mil millones 800 mil dólares en esta situación y la economía de base inicia a desquebrajarse; la migración a otros países aumenta cada día, los costos de la canasta básica se han disparado, todo el país está tranqueado y hay un dialogo nacional para salir de la crisis entre el Gobierno y las fuerzas auto convocadas (Iglesia católica, empresa privada, sociedad civil, medios de comunicación, movimiento feminista, movimiento indígena y afro descendi...
Imagen
ÉTICA Y FE Reflexiones ante el Fundamentalismo Evangélico y la creciente Crisis. Luis Sánchez. Comunicador Radial Estudiante de teología Para entender este término –Fundamentalismo- tenemos que remontarnos a su origen a finales del siglo XIX, los protestantes que hasta ese entonces se habían llamado Evangélicos se sentían fuertemente amenazados por la creciente secularización en la sociedad norteamericana. Para este mismo momento ya existía una propuesta muy influyente, La Teología Liberal que había sido introducida por Friedich Sheirmacher en 1799 pero también les amenazaba el evolucionismo ya que los conservadores se oponían al cuestionamiento científico de la Biblia y la creación. Es desde allí, como nace un intento de (defensa ) con la interpretación literal del texto bíblico, como palabra inerrante de Dios y también suma a todo esto la transformación social en las ciudades del norte, con la rápida industrialización aparece el consumo masivo del Cine, Bailes, Taba...