CIENCIA-CONSCIENCIA E IMAGEN DE DIOS
Acaba de finalizar el Sínodo Amazónico donde, en su declaración final, se llama a la "conversión Integral": social, ambiental, religiosa, indígena y a los Derechos Humanos. La Amazonia, pueblos indígenas, la Madre Tierra, los sectores pobres y vulnerables, están siendo atropellados por políticas extractivistas, criminales, de "capitalismo salvaje".


Así, respecto a la Amazonia, también desde Centroamérica debemos hacer nuestra esta declaración en relación a la Selva Maya, la Mosquitia, Indio Maíz-Tortuguero, La Amistad, Darien, lugares de gran importancia boscosa, de hábitat para miles de especies (aun en peligro de extinción), de banco natural genético, de absorción de CO4 y de filtración del agua. (Ver libro rojo: https://www.researchgate.net/…/5b6dd072299bf14c6d9…/download)
La Iglesia Protestante de Nicaragua en su Declaración de los 500 años de Reforma Protestante declara la necesidad del cuido de la naturaleza, de los pueblos indígenas, niñez, mujeres, y otros grupos vulnerabilizados, ante la voracidad de las transnacionales, así del sistema capitalista, militar, extractivista... Estas Declaración suponen una fe ubicada en el lugar de los pobres (indígenas, mujeres, niñez, campesinos Madre Tierra...), e interconectadas con la Carta de los DD humanos y de la Madre Tierra, la Laudato Si y La Declaración de la iglesia Reformada Mundial sobre medio ambiente.
Toda la producción teológica del CIEETS tiene como arteria fundamental el tema ecológico, de diaconía y mayordomía de la creación, basado en una teología de la Creación, del cuidado esencial, y tejido con los retos y desafíos socio-ambientales y políticos ecológicos de Nicaragua. El libro “Los Gemidos de la Creación” (1988), la Declaración del CIEETS “Sobre el Medio Ambiente en Nicaragua” (1989), Kairós Centroamericano,  “Las Heridas de la Madre Tierra” (1994), Herencia en el Desierto y Ecología y Espiritualidad (1994; 2014), y todas las cartas pastorales que refieren esta temática.
En estos documentos se tejen las relaciones entre la política colonial-depredadora y la responsabilidad que las iglesias, y sociedad en general, tenemos para con el cuidado de la Casa Común.
No podemos dejar de vincular el fracaso de los modelos políticos latinoamericanos (neo-liberales y de socialismo) con la destrucción de la naturaleza y la creciente exclusión social jurídica, ambiental y cultural de nuestro continente. No podemos dejar de vincular la revuelta de Puerto Rico, de Honduras, de Venezuela, de Ecuador, de Bolivia, de Chile y Nicaragua con el fracaso de los modelos políticos, de la destrucción y exclusión de estos pueblos.




El Grupo de Lima contra los gobiernos del "socialismo del siglo xxi", el foro de sao paulo contra los "gobierno neoliberales", los gobiernos seudosocialistas contra el imperailismo, y el imperialismo contra estos gobiernos. Guerra de capitales, de mafias (madereras, trata de personas, de religiones de mercado), de narcoestados, guerra ideológicas trasnochadas, guerra de las clases oligarquicas criollas con las nuevas oligarquías de "izquierdas", guerras de estas oligarquías con las empresas transnacionales, etc... Y en medio de este cruces de misiles están los pueblos insurrectos, que dicen "BASTA!.


Los izquierdosos y derechosos dicen que los pueblos están siendo manipulados por los bandos contrarios. Aunque algo de cierto contiene esto (Según el propio Almagro, ampliar en: https://www.voanoticias.com/a/luisalmagro-oea-venezuela-cuba-latinoamerica/5140013.html), lo cierto es que estas insurrecciones llevan la marca de una juventud, y pueblo en general, cansado de la politi-rateria tradicional. Los discursos de izquierdas y derechas no les es posible concebir como "sujetos" de dignidad y libertad a los pueblos, por ello hablan de pura manipulación para supuestos golpes de estados. Se debe entender que el modelo se agotó, fracasó, producto de su lógica interna: acumulación, apropiación, exclusión, explotación, sálvese quien pueda...





Por ello estas Cartas, Declaraciones, por escrito y movilizadas en las calles, son la Esperanza en acto transformador, de que nuevos tiempos se avecinan. Pero la lógica del "ciclo del eterno retorno" de lo mismo y/o la "ley de bronce" pueden instalarse nuevamente. ¿qué hacer? Cada persona, ciudadano/as debemos asumir la responsabilidad de hacer avanzar la historia del atolladero llamado neoliberalismo-socialismo-caudillismo, por un modelo basado en los valores democráticos populares, de la horizontalidad, del diálogo fecundo, del respeto a las diferencias, las alteridades, las identidades; o sea, una sociedad del RECONOCIMIENTO.

La fe, mas allá del sentimentalismo-escapismos, es una fuerza habilitadora de las posibilidades creativas de los pueblos por construirse a "imagen de Dios". Moltmann plantea que la Imagen de Dios no es el ser humano solitario (individualismo) sino la comunidad humana salvada.  Imagen de Dios es restablecer la dignidad, la posibilidad de acceso a la justicia, la educación, vivienda digna, en fin, es ampliar las libertades como condición sine qua non para el desarrollo de las personas y los pueblos (A. Sen) 

Este planteamiento integra los Derechos de la Madre Tierra. La Madre Tierra no solo tiene derechos de manera pasiva, o sea, a través de la dignidad del hombre (antropocentrismo) sino en sí misma tiene dignidad por ser fuente de consciencia, en tanto que el hombre es extensión consciente de la Madre Tierra (Boff, L.) De ella somos tomados, a ella volveremos, no para muerte sino para vida.

De esA amanera, la política, la sociedad, la economía, la tecnología, son extensiones naturales de la Madre tierra a través de la inteligencia y consciencia humana (que a la vez son Tierra consciente) por ello estas ciencias deben estar al servicio de la vida, o sea, ser ciencias de la consciencia, consciencia hecha ciencia: ciencia con conciencia (Morin).

Asi podemos comprender que existen niveles de consciencia que va de los minerales, microbios, bacterias, agua, tierra, aire, montañas, nubes, árboles, animales, humanos, sociedades, ciencia, técnica y tecnología, ...

El Reconocimiento de la totalidad e inextricabilidad de la vida en todos los ámbitos de la vida es la antesala a la consciencia de Imagen de Dios. Cada consciencia una vida, la vida una consciencia, los pueblos la red intersubjetiva naturo-humana. esto es amor. Dios es amor. Es la identidad de cada persona, y cada persona en relación con las personas, y las personas con los pueblos, y los pueblos con las ciencias y las tecnologías; y así con la madre Tierra: fuente y sustente material de la posibilidad de ser imagen de Dios.

¿Cómo vencer la exclusión, los privilegios del 10% de la humanidad en detrimento de la gran mayoría?, ¿cómo vencer la voracidad de una consciencia depredadora?, ¿como formatear nuestro software social consumista y utilitarista-hedonista?


La fe como fuerza rehabilitadora de lo humanum, de la intimamente humano, es la posibilidad de transformar, no solo macro-estructuralmente la sociedad (reformas políticas, económicas, institucionales) sino de las bases mas hondas donde devenga una sociedad holista-incluyente, desde la consciencia, por una deep ecology of faith: spiritual ecology.


Comentarios

Entradas más populares de este blog