ÉTICA Y FE Reflexiones ante el Fundamentalismo Evangélico y la creciente Crisis. Luis Sánchez. Comunicador Radial Estudiante de teología Para entender este término –Fundamentalismo- tenemos que remontarnos a su origen a finales del siglo XIX, los protestantes que hasta ese entonces se habían llamado Evangélicos se sentían fuertemente amenazados por la creciente secularización en la sociedad norteamericana. Para este mismo momento ya existía una propuesta muy influyente, La Teología Liberal que había sido introducida por Friedich Sheirmacher en 1799 pero también les amenazaba el evolucionismo ya que los conservadores se oponían al cuestionamiento científico de la Biblia y la creación. Es desde allí, como nace un intento de (defensa ) con la interpretación literal del texto bíblico, como palabra inerrante de Dios y también suma a todo esto la transformación social en las ciudades del norte, con la rápida industrialización aparece el consumo masivo del Cine, Bailes, Taba...
Entradas más populares de este blog
DESENMASCARAR A DIOS Religión y política en Juan Calvino de la autoritas a la potesta socio-eclesial: una reflexión desde América Latina Profesor Miguel España En saludo a la Reforma Protestante Lunes 24 de octubre, 2022 Introducción Dialogar con el pasado es siempre una empresa rodeada de riesgos, aun cuando se tengan los cuidados metodológicos, críticos y autocríticos; además, una clara conciencia de relatividad histórica que ubique al investigador en un círculo hermenéutico, donde las mediaciones subjetivas y los datos de la historia (en este caso como producto intersubjetivo de comunidades científicas) puedan dialectizarse. Las opciones teóricas, ideológicas y los compromisos con ciertos idearios pueden comprometer el acercamiento a un fenómeno histórico, pero también pueden enriquecer la lectura del mismo. En medio de estos riesgos y posibilidades este artículo tratará de hacer una lectura del pensamiento político de Juan Calvino, refor...
Managua, Nicaragua 19 de junio de 2018 Estimado Colegas Verdes Luis Sánchez Teólogo y Periodista NicaProtestante Bloc Saludos cordiales. En Nicaragua, estamos en una profunda crisis de gobernabilidad y de violaciones flagrantes a los Derechos Humanos. Una crisis de dos meses nos ha dejado más de 200 asesinatos por parte de las fuerzas del orden público y fuerzas progubernamentales, más de 2000 heridos, muchos desaparecidos, torturados, secuestrados y una profunda inseguridad ciudadana. El país ha perdido 1 mil millones 800 mil dólares en esta situación y la economía de base inicia a desquebrajarse; la migración a otros países aumenta cada día, los costos de la canasta básica se han disparado, todo el país está tranqueado y hay un dialogo nacional para salir de la crisis entre el Gobierno y las fuerzas auto convocadas (Iglesia católica, empresa privada, sociedad civil, medios de comunicación, movimiento feminista, movimiento indígena y afro descendi...
Comentarios
Publicar un comentario